El Grafólogo y Perito Calígrafo Santiago Eduardo Aranco Araújo dicta cursos de grafología básica y avanzada en las oficinas del Estudio Jurídico y Notarial Aranco & Asociados. APRENDA GRAFOLOGÍA Si dispone de un par de horas de tiempo a la semana y
Leer más
El Código de Minería clasifica los yacimientos en cuatro clases, teniendo en cuenta el régimen de explotación (artículo 7): Clase I) A) Yacimientos de combustibles fósiles que incluye petróleo, gas natural, hulla, lignito turba, rocas pirobituminosas y arenas petrolíferas; B) Otros yacimientos
Leer más
Normalmente el Estado no realiza por sí mismo la actividad minera, sino que autoriza la realización por particulares a quienes otorga lo que se conoce como “títulos mineros”‘. El artículo 10 del Código de Minería define los derechos mineros, respecto de los
Leer más
Ley Nº 15.242* CODIGO DE MINERIA SE APRUEBA El Consejo de Estado ha sancionado la siguiente LEY CODIGO DE MINERIA LIBRO PRIMERO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO MINERO TITULO I DE LOS YACIMIENTOS MINERALES Y DE LAS MINAS CAPITULO I Objeto de este
Leer más
LOS RECURSOS MINERALES SON PROPIEDAD DEL ESTADO Artículo 4 de la ley 15.242 de 8 de enero de 1982 ( Código de Minería): “Todos los yacimientos de sustancias minerales existentes en el subsuelo marítimo o terrestre o que afloren en la superficie del
Leer más
Código de Minería (ley 15.242 y sus modificativas). Ley de Minería de Gran Porte (ley 19.126).
blicada D.O. 09 ene/015 – Nº 29127 Ley Nº 19.293 CÓDIGO DEL PROCESO PENAL APROBACIÓN El Senado y la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, reunidos en Asamblea General, DECRETAN: LIBRO I DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO I DE LOS PRINCIPIOS
Leer más
ARTÍCULO 152 DEL C.G.P. (Interrogatorio y absolución fuera del lugar del proceso). Cuando se tratare de parte que se domicilie en el extranjero o a más de cien kilómetros de la sede del tribunal, el interrogatorio o la absolución podrá efectuarse por
Leer más