Departamento de Grafología y Pericia Caligráfica
ARANCO & ASOCIADOS – CONSULTE AL 29146810 – 099257335 – aranco@arancoasociados.com
“La escritura delata como en una especie de electroencefalograma grafo-motriz proyectado sobre un papel, el funcionamiento psicosomático del individuo”
La escritura es una acción predominantemente inconsciente. Cuando escribimos pensamos en el contenido, en lo que queremos transmitir y dejar plasmado en el papel, pero no en la forma de las letras, de las palabras, en la escritura en sí misma. Por supuesto que si estamos atentos, más conscientes, podremos modificar circunstancialmente nuestra escritura. Pero generalmente nuestros movimientos en la acción escritural son automatizados, inconscientes. Se puede deducir entonces la relevancia de la escritura como manifestación del inconsciente, de nuestro verdadero ser, no condicionado.
ALGUNAS PREMISAS DE LA GRAFOLOGÍA
– A través de la escritura proyectamos nuestra personalidad como en cualquier test psicológico gráfico, utilizando una acción física que quedará plasmada en la hoja y que es parte de nuestra comunicación, nuestro lenguaje corporal.
– En la escritura se refleja un proceso mental, emocional y orgánico que es posible interpretar.
– La hoja es el ambiente donde desarrollamos nuestra acción escritural. El principio básico de la grafología se basa en que la forma en que el sujeto se manifiesta en la hoja es la misma forma en que se manifiesta en otros ambientes.
XXXX
Qué es la grafología
XXXX